LAS DIFERENCIAS ENTRE EL HEREDERO Y EL LEGATARIO
DIFERENCIAS ENTRE HEREDERO Y LEGATARIO

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Explícanos cómo quieres tu testamento
Explícanos cómo quieres tu testamento
Heredero y legatario son dos términos que a menudo se confunden en el ámbito de las sucesiones. Aunque ambos están relacionados con la transmisión de bienes tras el fallecimiento de una persona, existen diferencias significativas entre ellos.
Heredero
- Sucesor a título universal: El heredero sucede a la persona fallecida (causante) en todos sus derechos y obligaciones, es decir, adquiere la totalidad de su patrimonio, tanto los bienes como las deudas.
- Designado por ley o testamento: Los herederos pueden ser designados por ley (en caso de intestamento) o por testamento. La ley establece un orden de sucesión legal, generalmente comenzando por los descendientes, luego los ascendientes y así sucesivamente.
- Responsabilidad por las deudas: El heredero responde por las deudas del causante, aunque puede aceptar la herencia a beneficio de inventario para limitar su responsabilidad.
Legatario
- Sucesor a título particular: El legatario solo recibe los bienes o derechos específicos que le han sido legados en el testamento. No adquiere el resto del patrimonio ni las deudas del causante.
- Designado por testamento: El legatario siempre es designado por testamento, ya que la figura del legatario no existe en la sucesión intestada.
- No responde por las deudas: El legatario no responde por las deudas del causante, solo por los gastos y cargas que graven el bien legado.
Tenemos una amplia experiencia en el ámbito de testamentos y herencias, y un elevado número de clientes satisfechos