AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL COMO REMEDIO AL FIN MORATORIA CONTABLE 2025

Somos hijos de la crisis, estamos acostumbrados a pelear en los tribunales
AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL
REMEDIOS ANTE EL FIN DE LA MORATORIA CONTABLE O SOCIETARIA EN 2025
El aumento de capital social es una herramienta financiera que muchas empresas están considerando como una solución para hacer frente a las consecuencias del fin de la moratoria contable de 2025.
¿Por qué aumentar el capital social?
- Fortalecer la estructura financiera: Al incrementar el capital social, las empresas aumentan sus recursos propios, lo que les permite hacer frente a posibles pérdidas, invertir en nuevos proyectos o mejorar su solvencia.
- Evitar la disolución: Si una empresa ha experimentado pérdidas significativas durante la pandemia y su patrimonio neto ha quedado por debajo de la mitad del capital social, un aumento de capital puede evitar la disolución de la sociedad.
- Mejorar la imagen ante inversores y acreedores: Un aumento de capital demuestra la confianza de los inversores en el proyecto empresarial y puede facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación.
¿Cómo funciona un aumento de capital?
- Decisión social: La decisión de aumentar el capital social debe ser aprobada por la junta general de socios.
- Suscripción de nuevas acciones: Se emiten nuevas acciones que serán suscritas por los socios actuales o por nuevos inversores.
- Ingreso de capital: Los nuevos socios ingresan el capital correspondiente a las acciones suscritas, aumentando así el patrimonio neto de la empresa.
Tipos de aumentos de capital
- Aumento liberado: Los nuevos socios no tienen que aportar dinero en efectivo, sino que se les asignan acciones a cambio de aportaciones no dinerarias, como activos o conocimientos.
- Aumento con prima de emisión: Las nuevas acciones se emiten a un precio superior a su valor nominal, y la diferencia se ingresa en una cuenta de reservas.
- Aumento dirigido: Se ofrece la suscripción de nuevas acciones a un grupo determinado de inversores.
Ventajas del aumento de capital
- Fortalecimiento de la estructura financiera: Como ya hemos mencionado, el aumento de capital mejora la solvencia de la empresa.
- Acceso a nuevas fuentes de financiación: Puede permitir a la empresa obtener nuevos recursos para invertir en proyectos de crecimiento.
- Mejora de la imagen: Transmite una imagen de solidez y confianza a los inversores y acreedores.
Desventajas del aumento de capital
- Dilución de la participación: Los socios actuales verán diluida su participación en el capital social.
- Costes asociados: La emisión de nuevas acciones conlleva una serie de costes, como los gastos de registro y los honorarios profesionales.
- Complejidad: El proceso de aumento de capital puede ser complejo y requiere de asesoramiento legal y contable.
Consideraciones importantes
- Valoración de la empresa: Es fundamental realizar una valoración adecuada de la empresa para determinar el precio de emisión de las nuevas acciones.
- Asesoramiento profesional: Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado y un asesor financiero para llevar a cabo el aumento de capital.
- Plan de negocio: Es necesario contar con un plan de negocio sólido que justifique la necesidad de aumentar el capital y que demuestre cómo se utilizarán los nuevos fondos.
En conclusión, el aumento de capital puede ser una excelente solución para las empresas que se encuentran en dificultades tras el fin de la moratoria contable. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente todas las opciones y contar con el asesoramiento adecuado antes de tomar una decisión.
Contacta con nosotros!!
Teléfono.- 682.608.578
E-mail.- info@maymoadvocats.com
WhatsApp.- 619.271.289
Concurso de acreedores
Fin moratoria
Aumentar o disminuir el capital social
Evite la liquidación
Obtener financiación
Evite la liquidación
Enlaces que te pueden interesar:
- Consecuencias del fin de la moratoria contable de 2025
- Consecuencias de no adaptarse a la nueva situación tras el fin de la moratoria contable en 2025
- Remedios ante el fin de la moratoria contable en 2025
- Concurso de acreedores como remedio al fin de la moratoria
- Aumento de capital como remedio al fin de la moratoria
- Reducción de capital como remedio al fin de la moratoria
- Obtención de financiación como remedio al fin de la moratoria
- Volver a principal fin moratoria contable 2025