¿CÓMO PUEDO OBTENER LA COPIA DE UN TESTAMENTO?

Explícanos cómo quieres tu testamento
Explícanos cómo quieres tu testamento
Para solicitar una copia del testamento, es necesario:
- Presentar el certificado de defunción.
- Solicitar el certificado de últimas voluntades al Registro General de Actos de Última Voluntad.
- Acreditar el parentesco con el fallecido (en caso de no ser heredero o legatario).
- Acudir a la notaría que custodia el testamento.
¿Quién puede pedir una copia del testamento?
En general, pueden pedir una copia del testamento:
- Los herederos: Aquellos que figuran en el testamento como herederos del fallecido.
- Los legatarios: Aquellos que reciben un bien concreto del fallecido según el testamento.
- El albacea: La persona encargada de cumplir las últimas voluntades del fallecido.
- Los contadores partidores: Los encargados de dividir la herencia entre los herederos.
- Los administradores: Los encargados de gestionar los bienes del fallecido hasta que se resuelva la herencia.
- Otras personas con derechos: Cualquier otra persona que tenga un derecho reconocido en el testamento.
- Familiares: Incluso si no figuran en el testamento, algunos familiares pueden tener derecho a una copia, como cónyuge, hijos o nietos, por lo general por su condición de legitimarios del testador, o por ser personas a quien el Derecho otorga una especial protección.
- Acreedores: En algunos casos, los acreedores del fallecido pueden tener derecho a una copia del testamento para reclamar sus deudas.
Es importante tener en cuenta al pedir la copia de un testamento:
- El notario solo puede entregar copias del testamento a las personas que tengan un derecho legítimo.
- Al solicitar copia se deberá abonar el coste de la copia, según el Arancel de los Notarios.
- Si tiene dudas sobre quién puede pedir una copia del testamento, consulte con un abogado.
Tenemos una amplia experiencia en el ámbito de testamentos y herencias, y un elevado número de clientes satisfechos